43000109567gc
43000109567gc
  • Inicio
  • Servicios
  • Nosotros
  • Galería
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Servicios
    • Nosotros
    • Galería
    • Contacto
  • Inicio
  • Servicios
  • Nosotros
  • Galería
  • Contacto

Potencia tus conocimientos y dale un valor agregado a tu profesión, destácate y posiciónate.

REGRESAR

GESTION DE LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA EN AGUAS 1

ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS EN AGUAS ACORDE A LA NORMA ISO/IEC 17025

1. MÉTODOS DE RECUENTOS

  • Bacterias Heterotróficas  
  • SMEWW Parte 9215 

2.MÉTODOS FILTRACIÓN POR MEMBRANA

  • Coliformes Totales, Coliformes fecales, Escherichia coli  
  • SMEWW Parte 9222B 

3.MÉTODOS SEMICUANTITATIVOS

  • Coliformes Totales, Coliformes fecales, Escherichia coli 
  • SMEWW Parte 9221
  • Enterococos fecales 
  • SMEWW Parte 9230

4.METODOS CUALITATIVOS

  • Salmonella spp, Vibrio cholerae
  • SMEWW Parte 9260


REGRESAR

GESTION DE LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA EN AGUAS 2

EVALUACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE EN MÉTODOS MICROBIOLÓGICOS EN AGUA: TÉCNICA DE RECUENTOS Y FILTRACIÓN

1. MARCO NORMATIVO.

  • NTP -ISO/IEC 17025:2017.
  • DA-acr-06D Directriz para la Acreditación de Laboratorios de Ensayo y Calibración.
  • DA-acr-09D Directriz para la Evaluación de la Incertidumbre de la Medición.

2. DEFINICIONES PREVIAS

3. MODELO DE ESTIMACIÓN DE INCERTIDUMBRE, ENFOQUE POR COMPONENTES SEGÚN NIMELA.

  • Especificación de mensurado.
  • Identificación de las fuentes de incertidumbre.
  • Estimación de la incertidumbre estándar de los componentes de la incertidumbre.
  • Dispersión de colonias. Ejemplos
  • Evaluación de la varianza por submuestreo (efecto matriz). Ejemplos
  • Volumen de las porciones de ensayo. Ejemplos
  • Factor de dilución. Ejemplos 
  • Conteo y posible confirmación de colonias. Ejemplos
  • Efecto de la incubación. Ejemplos
  • Muestreo. Ejemplos.
  • Estimación de la incertidumbre combinada. Ejemplos
  • Estimación de la incertidumbre expandida. Ejemplos
  • Expresión de la incertidumbre en los resultados de ensayo. Ejemplos

4. EJECUCIÓN DE LA ESTIMACIÓN DE INCERTIDUMBRE.

  • Aplicación de estimación de la incertidumbre para un ensayo de recuento.
  • Aplicación de estimación de la incertidumbre para un ensayo de filtración por membrana. 

5. INFORME DE ESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE. 

REGRESAR

GESTION DE LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA EN AGUAS 3

ASEGURAMIENTO DE LA VALIDEZ DE RESULTADOS MICROBIOLÓGICOS EN AGUA ACORDE A LA NORMA ISO/IEC 17025

1. MARCO NORMATIVO.

  • NTP -ISO/IEC 17025:2017. 
  • DA-acr-06D Directriz para la Acreditación de Laboratorios de Ensayo y Calibración. 
  • DA-acr-12D Criterios para la Trazabilidad de las Mediciones. 
  • DA-acr-13D Directriz de criterios para la Participación en Ensayos de Aptitud/Comparaciones Interlaboratorios. 

2. DEFINICIONES PREVIAS

3.  ASEGURAMIENTO DE LA VALIDEZ DE RESULTADOS PARA MÉTODOS DE ENSAYOS 

  • a) uso de materiales de referencia o materiales de control de calidad;  
  • b) uso de instrumentos alternativos que han sido calibrados para obtener resultados trazables; 
  • c) comprobaciones funcionales del equipamiento de ensayo y de medición; 
  • d) uso de patrones de verificación o patrones de trabajo con gráficos de control, cuando sea  aplicable; 
  • e) comprobaciones intermedias en los equipos de medición. 
  • f) repetición del ensayo o calibración utilizando los mismos  métodos o métodos diferentes;
  • g) reensayo o recalibración de los ítems retenidos; 
  • h) correlación de resultados para diferentes características  de un ítem; 
  • i) revisión de los resultados informados; 
  • j) comparaciones intralaboratorio; 
  • k) ensayos de muestras ciegas.  

REGRESAR

GESTION DE LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA EN AGUAS 4

CRITERIOS DE ACREDITACIÓN DEL LABORATORIO MICROBIOLOGICO EN AGUA ACORDE A LA NORMA ISO/IEC 17025

1. MARCO NORMATIVO.

  1. NTP -ISO/IEC 17025:2017. 
  2. DA-acr-06D Directriz para la Acreditación de Laboratorios de Ensayo y Calibración. 

2. PROCESO GENERAL DE ACREDITACIÓN

  • Instalaciones y condiciones ambientales 
  • Personal 
  • Equipamiento. Equipos. Insumos. Materiales de Referencia 
  • Matrices y parámetros de ensayo 
  • Normas de referencia en ensayos microbiológicos
  • Procedimientos operativos 
  • Realización de ensayos  
  • Aseguramiento de Calidad 
  • Control de documentos y registro
  • Acreditación de un Laboratorio Microbiológico


REGRESAR

GESTION DE LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA EN AGUAS ISO 1

ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS EN AGUAS SEGÚN MÉTODO ISO

1. MÉTODOS DE RECUENTOS


2.MÉTODOS FILTRACIÓN POR MEMBRANA


3.MÉTODOS SEMICUANTITATIVOS


4.METODOS CUALITATIVOS



REGRESAR

GESTION DE LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA EN AGUAS ISO 2

EVALUACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE EN MÉTODOS MICROBIOLÓGICOS EN AGUA SEGÚN MÉTODO ISO 29201:2012

1. MARCO NORMATIVO.

  • NTP -ISO/IEC 17025:2017.
  • DA-acr-06D Directriz para la Acreditación de Laboratorios de Ensayo y Calibración.
  • DA-acr-09D Directriz para la Evaluación de la Incertidumbre de la Medición.

2. DEFINICIONES PREVIAS

3. MODELO DE ESTIMACIÓN DE INCERTIDUMBRE, ENFOQUE POR COMPONENTES SEGÚN ISO 29201

  • Especificación de mensurado.
  • Identificación de las fuentes de incertidumbre.
  • Estimación de la incertidumbre estándar de los componentes de la incertidumbre.
  • Estimación de la incertidumbre combinada. Ejemplos
  • Estimación de la incertidumbre expandida. Ejemplos
  • Expresión de la incertidumbre en los resultados de ensayo. Ejemplos

4. EJECUCIÓN DE LA ESTIMACIÓN DE INCERTIDUMBRE.

  • Aplicación de estimación de la incertidumbre para un ensayo de recuento.
  • Aplicación de estimación de la incertidumbre para un ensayo de filtración por membrana. 

5. INFORME DE ESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE. 

REGRESAR

GESTION DE LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA EN AGUAS ISO 3

ASEGURAMIENTO DE LA VALIDEZ DE RESULTADOS MICROBIOLÓGICOS EN AGUA SEGÚN MÉTODO ISO

1. MARCO NORMATIVO.

  • NTP -ISO/IEC 17025:2017. 
  • DA-acr-06D Directriz para la Acreditación de Laboratorios de Ensayo y Calibración. 
  • DA-acr-12D Criterios para la Trazabilidad de las Mediciones. 
  • DA-acr-13D Directriz de criterios para la Participación en Ensayos de Aptitud/Comparaciones Interlaboratorios. 

2. DEFINICIONES PREVIAS

3.  ASEGURAMIENTO DE LA VALIDEZ DE RESULTADOS PARA MÉTODOS DE ENSAYOS 

  • a) uso de materiales de referencia o materiales de control de calidad;  
  • b) uso de instrumentos alternativos que han sido calibrados para obtener resultados trazables; 
  • c) comprobaciones funcionales del equipamiento de ensayo y de medición; 
  • d) uso de patrones de verificación o patrones de trabajo con gráficos de control, cuando sea  aplicable; 
  • e) comprobaciones intermedias en los equipos de medición. 
  • f) repetición del ensayo o calibración utilizando los mismos  métodos o métodos diferentes;
  • g) reensayo o recalibración de los ítems retenidos; 
  • h) correlación de resultados para diferentes características  de un ítem; 
  • i) revisión de los resultados informados; 
  • j) comparaciones intralaboratorio; 
  • k) ensayos de muestras ciegas.  

REGRESAR

GESTION DE LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA EN AGUAS ISO 4

CRITERIOS DE ACREDITACIÓN DEL LABORATORIO MICROBIOLOGICO EN AGUA SEGÚN MÉTODO ISO

1. MARCO NORMATIVO.

  1. NTP -ISO/IEC 17025:2017. 
  2. DA-acr-06D Directriz para la Acreditación de Laboratorios de Ensayo y Calibración. 

2. PROCESO GENERAL DE ACREDITACIÓN

  • Instalaciones y condiciones ambientales 
  • Personal 
  • Equipamiento. Equipos. Insumos. Materiales de Referencia 
  • Matrices y parámetros de ensayo 
  • Normas de referencia en ensayos microbiológicos
  • Procedimientos operativos 
  • Realización de ensayos  
  • Aseguramiento de Calidad 
  • Control de documentos y registro
  • Acreditación de un Laboratorio Microbiológico


REGRESAR
REGRESAR

Copyright © 2022 CAPACITACION & CONSULTORIA INNOVATE - Todos los derechos reservados.


Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar